Un paso más allá de la RSC: RCC -Responsabilidad Cultural Corporativa-
Entidades públicas y privadas visitando la bienal europea de arte contemporáneo Manifesta Barcelona Metropolitana_foto Lluis Tudela.
DE LA RSC A LA RCC
CIRCA Cultural Projects impulsa iniciativas que unen la empresa privada con el sector creativo y cultural. Una forma tangible de comprometerse con instituciones e individuos que promueven nuevas formas de impacto positivo y sus distintas formas de expresión.
Cuando hablamos de éste sector, nos referimos a una amplia gama de industrias, en la que se incluye el arte, la música, el cine, la literatura; pero también la publicidad, el diseño, la moda, los videojuegos y las aplicaciones de software, entre otras.
En los últimos años hemos visto cómo las empresas se han transformado apostando en acciones medioambientales, sostenibles y sociales (acciones RSC); sin embargo, sigue habiendo en la industria artística y cultural, un panorama desconocido y pendiente de explorar para las entidades privadas. Es de ahí donde hoy proviene el conocimiento, tradición, habilidad, creatividad y talento de las personas. El vínculo público-privado significa un impulso para promover esta nueva economía respetuosa y de gran impacto.
Somos la primera agencia que conecta la empresa privada con el patrimonio creativo, construyendo estrategias de Responsabilidad Cultural Corporativa -RCC- para organizaciones. Esta manera de concebir y gestionar tiene como objetivo hacer que las empresas privadas encuentren en la innovación y expresiones culturales, una forma de vincularse con acciones sociales que refuercen su compromiso y responsabilidad con la sociedad.
Programa de Educación de la bienal europea de arte contemporáneo Manifesta Barcelona Metropolitana_foto Helena Roig.
BENEFICIOS EMPRESARIALES DE LA RESPONSABILIDAD CULTURAL CORPORATIVA
Las acciones de RSC, ahora RCC, se han convertido en uno de los pilares fundamentales del desarrollo de las entidades. El porcentaje presupuestario destinado a esta rama de los negocios aumenta anualmente. El impacto positivo que este tipo de prácticas causa en la sociedad se puede traducir en una mayor competitividad, aumento de cultura corporativa y transparencia para una empresa.Beneficios que recaen en los objetivos económicos y éticos de la compañía.
¿CÓMO PUEDE CIRCA MATERIALIZAR TU INTERÉS EN PROMOVER LA CULTURA?
Nuestro expertise en el sector cultural en el territorio nos avala para crear relaciones entre el sector privado-público y personas o entidades que promueven la sostenibilidad, la educación, la transición eco-social y la innovación desde una mirada artística.
¿CON QUIÉN PUEDES COLABORAR?
· Artistas consolidados · Artistas emergentes · Cine · Colecciones particulares · Compañías de danza · Compañías de teatro y artes escénicas · Bienales de arte y arquitectura · Festivales de arte · Festivales de cine · Festivales de danza · Festivales de literatura · Festivales de música · Festivales de teatro · Galerías de arte · Museos · Teatros
Escríbenos y consulta los servicios que podemos ofrecer a tu empresa